El peruano más internacional
Fue una cena para 4 personas y pedimos todo a compartir
─ El coste de esta comida fue de 56€ por persona todo incluido y de 45€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
Nos decidimos por tomar el menú de degustación que llaman tradición compuesto por 5 platos más un postre
─ Empezamos con un poco de atún Nikkei que la verdad nos gustó mucho a los cuatro. Se sirvió como un aperitivo antes del menú concertado.
─ Ceviche y tiradito. Cómo sucedió a lo largo de la noche, todos los platos de pescado nos parecieron bastante buenos. El ceviche con exceso de acidez y el tiradito gustó a todos los comensales.
─ La causa desmontada. El plato consistía en un tataki de atún con causa, es decir, patata. Como ya he comentado antes, todos los platos basados en pescado estuvieron muy ricos y este yo creo, personalmente, que fue el mejor de la noche, exquisito y muy recomendable.
─ Anticucho clásico. Es una carne de corazón de ternera con la preparación clásica peruana. No nos gustó ninguno y no porque el trozo de carne no tenga la suficiente nobleza, sino porque estaba duro y porque tampoco llamaba la atención, en resumen nos pareció un plato flojo.
─ Corvina a la chorrillana. Volvimos a los pescados y volvimos estar muy satisfechos. Muy buen plato.
─ Ají de gallina. Bueno es sencillamente un pollo con una salsa y al igual que hemos dicho en párrafos anteriores los dos platos de carne no resultaron más bien decepcionantes aunque este nos lo comimos que el sabor era agradable pero como digo no sorprendió.
─ Picarones y suspiro. Pues son dos postres típicos peruanos y la verdad es que nos gustaron bastante especialmente las rosquillas.
─ Completa la cena unas gourmandisse que nos pusieron para acompañar al café y aunque no tomamos café, dimos buena cuenta de ellas.
─ Cervezas a 5 € cada una.
─ Valdrinal 24 €. Es un vino de reserva del Duero que resulta agradable decir que en uno de los vinos más económicos de la cart
Astrid y Gastón , conocido ahora como A & G, son los propietarios de esta cadena de restaurantes que popularizaron la alta gastronomía peruana a lo largo de todo el mundo. Entre sus muchas representaciones, está en Madrid, dónde se puede disfrutar de una cocina peruana de bastante buen nivel.
La primera vez que estuve en este restaurante, ubicado en la avenida de la Castellana, y todo me pareció sencillamente sensacional: Local, servicio y comida, obviamente con los precios acorde a lo que allí se ofrecía.
En su nueva ubicación en la calle de Ayala las cosas han cambiado mucho y todo me parece un escalón por debajo: El local no tiene la belleza de lo anterior, servicio siendo bueno no me alucino como sucedió entonces y por último, la comida me pareció que estando bien elaborada técnicamente, no me sorprendió esa noche.
[g-gallery gid=”2753″]
➕El hecho de que tengan menús de degustación para poder probar distintos platos de la cocina peruana.
➕Buena presentación de todos los platos.
➖La verdad es que la decoración del local, negro, y con esa luz tan potente encima de la mesa que creaba tantas sombras debo decir que no me resultó agradable.