loaderimg
What
image
  • Alta gastronomía
  • Americana
  • Andaluza
  • Arabe
  • Argentina
  • Arroces
  • Asador / Brasas
  • Asturiana
  • imageBarras & Bares
  • imageBodegas
  • Cantabra
  • Castellana
  • Centroeuropea
  • Cocina de Producto
  • De autor/moderna
  • De mercado
  • imageDe vinos
  • Francesa
  • Fusion
  • Gallega
  • Griega
  • Indefinida
  • India
  • Italiana
  • Japonesa
  • imageLista de Deseos
  • Mediterranea
  • Mexicana - Mejicana
  • Norte de Europa
  • Oriental
  • Peruana
  • imageRestaurantes
  • Riojana
  • Sudamericana
  • Tapas
  • imageTapeo
  • imageTiendas Gourmet
  • imageTipo de Cocina
  • Tradicional
  • Vasca
  • Vegetariana
Where
image
image

Restaurante Baeza y Rufete Claimed

Alta gastronomía a muy buen precio

5.0/55 Reviews

5 Reviews for Restaurante Baeza y Rufete

Fernando Medina 613 Reviews
Restaurante Baeza y Rufete probamos su menú URBAN
5.0

Después de casi un año (¡como pasa el tiempo!) volvimos a Baeza y Rufete  y si bien la última vez comimos en el comedor, esta vez a causa de la pandemia nos ubicaron en la terraza y allí nos decidimos por el menú de 35 €.

Pagamos

💶 El coste de esta comida fue de 53€ por persona todo incluido y de 35€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).

Comimos

🍴 Lo primero que te traen es un excelente trozo de pan que hacen ellos mismos así como un chorretón de aceite que te sirven en un cuenco, igualmente de la mejor calidad.

🍴 A continuación vienen los tres primeros snacks: una bomba de pericana, bombón de conejo escabechado y por último su ya conocida croqueta del revés 🔝🔝🔝. Los dos primeros me parecieron espectaculares y el tercero aunque también está riquísimo, no me llamo tanto la atención, quizás porque ya lo conocía.

🍴 Lo siguiente fue un plato nuevo que consistía en gamba cruda en trocitos con la cabeza frita apoyada sobre unas migas de pan pastor, con un gazpacho de sandía 😋😋. Plato muy agradable y fresco pero fue lo menos llamativo de la comida.

🍴 El siguiente plato del menú es uno de los clásicos de Joaquín y haciendo memoria, hace al menos 9 años que lo probé por primera vez: el helado de foie con manzana verde ⭐⭐⭐. Sigue siendo tan fresco y delicado como siempre, pero Joaquín siempre vas evolucionando los platos para que el comensal encuentre diferentes matices cada vez que le visita.

🍴 A continuación vino una mini cazuela de callos de bacalao 🔝🔝🔝. Ester sabe que nos encantan y tuvo la amabilidad de invitarnos a esas cazuelitas para que los probáramos. Espectaculares.

🍴 El último plato fue un arroz (que nunca habíamos probado en este restaurante) y era de gambas con pieles de bacalao. Estupendísimo de sabor 😋😋 pero para nuestro gusto un punto un pelín más entero nos habría gustado más. La ración generosa para que no salgas con sensación de hambre.

🍰 El postre tenía como base chocolate: natillas de chocolate, crumble de avellanas y chocolate y crema de vainilla. Muy bueno, vengo comentando últimamente que los postres de chocolate me están  decepcionando un poco, pero este postre no me decepcionó en absoluto ⭐⭐⭐.

Bebimos

🍷 Nos decantamos por un vino Marqués de Tomares (25€), blanco de Rioja fermentado con sus pieles. La verdad es que estos blancos riojanos acompañan muy bien una comida variada cómo está al tener menos acidez sienta mejor a mi pobre estómago.

🍷 Para los callos y el chocolate me pedí una copa de  tinto. Joaquín me saco otro Rioja, Aviadores (8€), rico igualmente

🍷 Botella de agua (3,50€).

Apuntes

🗨 Si tuviera de definir esta comida diría que mucha amabilidad, mucho sabor y muy buen servicio.

🗨 Del menú de 35 € diría que las cantidades son ideales si tienes que luego que ir a trabajar o para una cena. Para una comida más festiva a mí modesto entender le falta un plato.

🗨 El precio de los vinos sigue pareciéndome un tanto elevado, principalmente por copas.

Fotos

[g-gallery gid=”7593″]

Video(s)

Was this review ...? Interesting 0 LOL 0 Love 0
Fernando Medina 613 Reviews
Baeza y Rufete, sencillamente excelente
5.0

Nos decidimos por el menú corto con maridaje y la verdad es que la cantidad de comida más que suficiente, de hecho, si no hubiera sido por las circunstancias (habiamos quedado para cenar fuera) apenas habríamos cenado.

No hay que confundir quedarse con hambre a tener el deseo de seguir comiendo por la exquisitez de los platos.

Fue una comida para 2 personas.

Pagamos

─ El coste de esta comida fue de 67€ por persona todo incluido y de 42€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).

Comimos

Como siempre hago en estos casos no voy a entrar en una descripción exhaustiva de los platos que aburriría a todo el mundo, quiero decir que la comida fue espectacular donde todos los platos fueron sobresalientes y el hecho de valorar más unos que otros depende exclusivamente del gusto personal de cada uno.

Snacks
Bombón de pericana
Roca
Ferrero Rocher de Elche
Pizza de salmonete
Atún y quisquilla
Croqueta invertida

Con esto se acabaron y pasamos a los platos propiamente dichos
Bonito curado
Alcachofas al natural con conejo
Olleta con costilla
Huevo negro
Callos de bacalao
Manitas de cerdo con bourbon

Y llegamos al postre
Chocolate blanco coma chocolate negro y turrón
Gourmandise, que nos sirvieron muy amablemente a pesar no tomar café o infusión

Bebimos

En general no soy mucho de maridajes pues la experiencia me va mostrando que no siempre me ponen los vinos que desde mi punto de vista combinan mejor con los platos, pero en esta ocasión salí satisfecho al 200%

Empezamos de aperitivo con una copa de fino Tradición que no estaba incluida en el maridaje y por la que pagamos 7 € por copa, pero si el precio te parece una pasada, el vino era sencillamente brutal, el mejor fino que he tomado sin ningún género de dudas.

Empezamos con un Ximénez Spínola fermentación lenta. Un vino muy caro pero que no puedo decir que sea de mis favoritos.
Las blancas, un vino de Bruno Murciano fresco y mineral que me gustó mucho.
Improntu rosado, diciendo que es de bodegas Hispano Suizas queda todo dicho.
Las fieles, una garnacha de bodegas Chivite que me pareció un buen vino aunque un poco joven para mi gusto personal.
Piñeiro, un Cream para el postre que igualmente me pareció excelente.

Apuntes

🗨 Espectacular comida, espectacular trato.

🗨 La madurez de Joaquín en la cocina, ya que todos los platos estuvieron a un nivel muy alto, sin excepciones.

Fotos

[g-gallery gid=”4552″]

Video(s)

Was this review ...? Interesting 0 LOL 0 Love 0
Fernando Medina 613 Reviews
Baeza y Rufete, menu de maridaje acordado
5.0

Volvimos en esta ocasión a Baeza y Rufete con el club del vino. Habíamos acordado hacer un menú que incluyera el maridaje de vinos y creo que el resultado final fue todo un éxito y la gente que participó salió muy satisfecha.

Nos dimos cita en el restaurante a las 21, allí habían preparado en la terraza varias mesas altas con algunos aperitivos y una especie de mesa de barman donde la gente se acercaba y podía pedir agua o cualquier otra bebida. Estuvimos departiendo en animada charla hasta que llegó el último comensal, que por alguna extraña razón casi siempre es el mismo ?

Una media hora después pasamos al salón con una reforma recién terminada y en el que no se ha resuelto el problema del ruido, con 21 personas en el comedor (el restaurante lo cerraron para nosotros) el ruido era en bastantes ocasiones muy desagradable.

Pagamos

─ La nota de esta comida fue de 63€ por persona todo incluido

Comimos

Entradas:

Coca de salmonete de roca. (*). Esta receta a evolucionado y a mejor

Salmorejo de sandia y chorizo de mar (*). No lo habíamos probado y nos gusto mucho.

Cuajo de gamba roja.

Pan de ajo.

Arroz de naranja (*). Tampoco lo habitamos probado; sobre una cascara de naranja  un arroz muy aromático. La verdad es que por la foto no parece muy apetitoso, pero insisto en que en este caso las apariencias engañan.

Bisole con tomate pasificado y curri (*) Un nuevo plato y también muy destacable.

Biscuit helado de foie con manzana ácida y anguila (*). Otro plato conocido de la casa pero como en el caso de la coca ha mejorado en esta ultima versión a pesar que desde mi punto de visto le sobraba un poco de frio.

Principales:

Mujol de la manga del mar menor con melón a la brasa y algas. Atún (*). Lo que se habia previsto era lo anterior pero por las “cosas del mercado” apareció esto. Yo no lo pedí y la verdad es que me equivoque, estaba sencillamente exquisito.

O

Cordero de pasto ecológico con parmentier de comino quemado y trufa de verano. Costilla de cerdo ibérico. Ver comentario anterior.

Postres:

Tarta de chocolate con sopa de vainilla y helado de caramelo

Bebimos

Decir que en general los vinos me parecieron bastante acertados, no vinos top level pero si vinos muy decentes y como ya he comentado en algún otro apartado fueron generosos en el servicio ya que por ejemplo el pescado estaba previsto rosado y la carne  con el tinto y hubo personas que pidieron probar los dos y no pusieron ningún problema.

─ Vino blanco d.O. Bierzo, tilenus 2015 godello.  Un vino muy aceptable a un precio muy aceptable y de una uva que me gusta bastante últimamente.

─ Vino blanco d.O. Jumilla, Piodelramo, fermentado en barrica de roble frances, chardonnay. Hace poco tuvimos una carta con esta bodega y la verdad es que me sorprendió muy gratamente, este blanco que desde luego por el precio que tiene me parece un acierto seguro.

Vino rosado d.O. Utiel-requena bodegas hispano suizas 2015 fermentado en barrica, 4 meses sobre sus lías finas Pinot noir. A pesar de mi admiración por las bodegas hispano suizas no fue en este caso el vino que más me gustó quizás porque tenía la boca con el sabor de la costilla y me pareció insulso, obviamente le daré más oportunidades ?

Vino tinto d.O. Cigales, Museum 2010 reserva cepas centenarias a 700m. Tinta del pais. Cuando conocí los vinos tintos de Cigales me sorprendieron mucho y quizás uno de los que más me sorprendió fue este Museum. Cómo es natural ya no me sorprenden pero me agrada mucho el ver que está bodega sigue haciendo las cosas bien.

Después de la cena no sirvieron los cafés o las infusiones para los que quisieron y además nos obsequiaron con un chupito de licor.

Apuntes

🗨 Servicio impecable.

🗨 Generosos en todo momento con el maridaje y los vinos me gustaron bastante.

Fotos

[g-gallery gid=”4585″]

Was this review ...? Interesting 0 LOL 0 Love 0
Fernando Medina 613 Reviews
Baeza y Rufete, paso a paso, sigue mejorando
5.0

Principios de octubre, los turistas tanto locales como ajenos a la ciudad, han regresado a los cuarteles de invierno aunque el sol luce en una magnifica mañana de veranillo de San Miguel.

Un poco de aire, insistente, resulta ligeramente molesto en la terraza. El servicio amablemente nos baja los toldos y se crea el entorno ideal para disfrutar de una comida de primer nivel bajo la batuta de uno de los grandes de Alicante.

Pagamos

─ La nota de esta comida fue de 52,5€ por persona todo incluido.

─ La nota de esta comida fue de 38€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).

Comimos

NOTA: Disculparme pero los nombres de los platos son los que quedan en mi recuerdo. Había muchos más ingredientes en cada uno de ellos, necesitaría una grabadora, pero eso sería ya muy parecido a trabajar. Yo no soy crítico gastronómico, solo un aficionado a la buena mesa que disfruto compartiendo los sitios que me han gustado.

Entrantes:

─ Snacks: morcilla de sepia y callos de bacalaoMuy buenos. Había comido con anterioridad los callos de bacalao y siguen igual de buenos. La morcilla era una novedad para mi y la verdad es que es muy resultona con su rebanadita de pan….  muy buenos snacks..

─ Pan con mahonesa de citricos. Excelente.

─ Coca de aceite con aguacatete, chorizo de sepia y encurtidos. Muy bueno. Presentación y combinación de sabores muy bueno.

 Seba & bull (Tripas de atún con arrope y ….). Nos explicaron la forma de preparación que no soy capaz de recordar pero no nos gustaron mucho, demasiado potente el sabor. Yo me lo comí pero Ana lo dejo y creo que no es la primera vez que les pasa por como trato el camarero la situación, ya que son siempre tan atentos …

─ Foie helado. Excepcional. Si este plato siempre ha sido una delicia pero Joaquin no contento con eso lo ha ido evolucionando y ahora es una verdadera joya. Yo incluso, por la manzana ácida y los toques dulces del foie, casi me atrevería a ponerlo como último plato antes del postre, una especie de prepostre salado y estratosférico. A tí Joaquin hacer la prueba si te va la idea.

─ Quisquilla con mandarina y crema de calabaza con agua de mar y zanahoria y queso. Muy buena. Simplificando es una crema (excelente) con tropezones de fruta y marisco, siempre buscando esa sorpresa en la combinación de sabores.

─ Carrillera de atún rojo, tomate y suero de pimiento. Muy bueno. El atún no me llamo la atención pero el suero de pimiento tenia un sabor a pimiento intenso y como si le hubieran extraído el dulzor, producían una sensación muy curiosa, fantástica, a no ser que seas de los que odian el pimiento ?

Principales:

─ Jurel real con base de arroz con cascara de naranja y setas. Excelente. Como siempre, Joaquin maneja estupendamente los puntos del pescado, pero en este caso, lo sublime estaba en el acompañamiento, ese arroz con base de naranja era lo que le daba al plato esa excelencia que tenia...

─ Cocido. Bueno. Es la versión de Joaquín obviamente. Quizás fuera por que estábamos muy llenos (habíamos tomado el aperitivo en casa de Mariya) pero en nuestra cabeza la vez anterior estaba mejor y cuando digo mejor me refiero a sabores mas delicados; es como si hubiera dado una vuelta de tuerca a la concentración de los sabores y al final de la comida se hizo más pesado aunque yo si puede acabármelo todo. El plato consiste en un taco de carne que se supone ha cocido, con setas y servido con  el caldo de carne que este si me gusto mucho.

Postres:

─ Bizcocho con granada y helado de lima. Muy bueno. Destacaría el uso e la granada, un producto tan local y el excelente helado..

Bebimos

─ Vendimia nocturna (1 x 20€). No es un vino dulce a pesar de su nombre. Esta hecho con la uva albariño.

─ Dos copas de vino tiento para acompañar el cocido (2 x 3€). .

─ Litro de agua 1 1x 3€). .

Apuntes

🗨 El nivelazo de la comida en general.

🗨 Bodega: aunque los precios me parecen algo elevados hay que destacar el intento de buscar vinos originales, sorprender con los vinos igual que con los platos

Fotos

[g-gallery gid=”4586″]

 

Was this review ...? Interesting 0 LOL 0 Love 0
Fernando Medina 613 Reviews
Baeza y Rufete nos enamoro en San Valentin
5.0

Para el día de San Valentín Joaquín elaboró un menú maridado, donde hubo platos de siempre y platos novedosos que engrandecen aún más su trayectoria.

Fue una comida para 4 personas y tomamos el menú especial de San Valentin

Pagamos

─ La nota de esta comida fue de 50€ por persona todo incluido.

Comimos

Platos:

Toda la comida fue una sucesión de platos estupendos, por tanto no entro a valorarlos uno por uno ya que sería poner en mal lugar algunos que eran excelentes. Con un * marco aquellos que más me gustaron personalmente.

Pizza de mar. Sobre una base pizza,queso zamorano curado y algas.
─ Chicha ron y bacalao. Es la corteza del bacalao.
─ Roca negra. Bacalao rebozado con mahonesa de azafrán. *.
Biscuit helado de foie con manzana ácida y anguila. *.
Coca de aceite y patata con salmonete.
─ Huevo negro. *.
Pulpo guisantes y piel de patata.
Compacto de foie y ropa vieja con piel de habas. *.

Postres:

─ Caramelo, cacao y almendras.

Bebimos

─ El menú estaba maridado con tres vinos (rosado, cava  y tinto) y lo que fue más original, tanto el aperitivo como el postre lo acompañaron con dos cócteles.

Apuntes

🗨 Nos gustó mucho la idea de maridar platos con cócteles.

🗨 RSP excelente

Was this review ...? Interesting 0 LOL 0 Love 0

Descripción

Actualizado junio de 2020

Joaquín vuelto a adaptar la oferta que ofrece, en esta ocasión ofrece dos menús degustación uno de 35 € y otro de 65, en los dos se tiene la opción de pedir arroz carne o pescado a mediodía solamente carne o pescado.

Además de lo anterior, ofrece una carta con sus platos más emblemáticos, lo que te da una opción más si tener que pasar por el menú de degustación que a mí me encanta, pero muchas personas no.

La verdad lo único que se me ocurre como mejorable sería reducir un poco el margen en la carta de vinos, principalmente en los vinos por copas, precios demasiado elevados a mi entender.

Creo que ahora con la reducción del número de los comensales al salón y la madurez alcanzada por Joaquín al frente de los fogones hace y una comida en su casa sea una auténtica delicia.

Nombres propios

Joaquín Baeza, chef.
Esther Castillo, sumillier y sala

Fotos

2019

[g-gallery gid=”7593″]

2019

[g-gallery gid=”4552″]

2017
[g-itg gid="4585" width="95%" img_h="75%" layout="50_op_ol" img_num="1" font_size="3"]Octubre 2017[/g-itg]
2016
[g-itg gid="4586" width="95%" img_h="75%" layout="50_op_ol" img_num="1" font_size="3"]Septiembre 2016[/g-itg]

Video(s)

Apuntes

➕ Factura limpia: el comensal solo paga por aquello que ha pedido, sin gastos ocultos (pan, servicio, cubierto, etc)

➕ Alta cocina a precios razonables.

➕ Ofrece la posibilidad de maridajes.

🗨 El placer de tener una mesa con mantel… cuando algo sencillo se convierte en extraordinario.

🗨 Hasta hace poco hubiera pensado que en ese local no podría tener nunca una estrella Michelin, pero tras ver algunas concedidas en 2019, creo que el reto no es para imposible. En cualquier caso yo ya le concedimos la estrella hace muchos años y visto lo visto, no creo que nuestro criterio sea peor que el de la famosa guía.

Mapa

 

image