Clásica elegancia en Elche
Había estado en La Masía de Chencho con anterioridad y los salones del restaurante me habían gustado mucho con ese aire tan clásico y señorial pero no había conocido los jardines donde se realizan los eventos, una pasada.
Éramos 62 personas para una comida organizada por Toño palacio y su grupo Alicante ¿hablamos de restaurantes?. Cuando llegamos con el autobús nos pasaron a un jardín a la sombra de los ficus donde todos los comensales se fueron agrupando, no todos venían en el bus, y departiendo entre unos y otros.
En el jardín nos ofrecieron distintos tipos de bebidas agua cervezas copa de cava o el afamado vermut Puig Campana de nuestros apreciados Pere y Mari, a los que echamos de menos en la comida. Allí poco a poco nos fueron sirviendo los distintos aperitivos que formaban el cóctel de bienvenida…
─ La nota de esta comida fue de 48€ por persona todo incluido.
Platos:
COCKTAIL DE BIENVENIDA
Ensaladilla de bogavante
Anchoa Sanfilippo, su espina y tomatito cherry
Tartar de atún rojo
Steak tartar
Pulpo y all i oli gratinado
Croquetitas de jamón y boletus
Verduras en tempura melosa
Dumpling de pato con salsa Hoisin
Lo que puedo decir de dicho cóctel es que francamente todo estaba muy rico, donde destacaría el dumpling de pato, el tartar de atún y la anchoa con su espina frita y lo que menos me llamó la atención fue la ensaladilla de bogavante. Como digo un aperitivo excelente.
Posteriormente nos pasaron al salón donde estuvimos perfectamente ubicados y atendidos por todo el personal. El salón solamente un punto que comentaré en la sección correspondiente.
─ Atún rojo encebollado.
─ Cachetes de merluza en tempura, alcachofa de Motril y pil pil.
─ Arroz meloso de rape y gambita roja de Santa Pola.
Postres:
─ Tarta “El Bodón” con helado de naranja y Cointreau.
─ En los aperitivos como ya indicado, el vermut Puig Campana así como cervezas y otras bebidas.
─ Domain Rosier blanquete de Limoux y Domain Rosier crémant rosé. Dos espumosos basados en la uva Chardonnay que me gustaron bastante, principalmente el blanco.
─ Luna Beberide, mencía 2016. Un tinto joven y potente pero bien elaborado, donde ya mostraba una cierta complejidad a pesar de su juventud. No conocía esta bodega y “me la apunto”.
Los vinos fueron sabiamente elegidos por Taimoni “la voz del vino”
Fue una comida para 4 personas y pedimos todo a compartir
─ La nota de esta comida fue de 57€ por persona todo incluido.
─ La nota de esta comida fue de 40,5€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
Entrantes:
─ Entrantes de la casa (9,20€). Lo que en todas partes ponen como pan, aquí lo llaman así y de ello se puede decir dos cosas: tanta la sobreasada, como las almendras, como el pan, estaba todo muy bueno pero es algo que te ponen en la mesa sin preguntar y posteriormente te cobran… lo que sigue sin ser correcto.
─ Pulpo a la gallega. (1 x18€). Excelente. Seis magníficos trozo se pulpo sobre una rodaja de patata y de acompañamiento unas ruedas de alioli tostado.
─ Verduras en tempura melosa (1 x 13€). Muy buena, Excelente verdura y además con una tempura diferente y original.
─ Tacos de atún con tomate (1 x 18€). Muy bueno. La gracia de un plato asi es coger un atún rojo de excelente calidad y luego no estropearlo en cocina. Las dos cosas se cumplieron!
Principales:
─ Rabo de vaca estofado (1 x 17,5€). Muy bueno. Deshuesado, bien presentado, con una salsa delicada pero sabrosa… la ración me pareció corta aunque podamos poner como excusa que era de los más barato de la carta.
─ Steak tartare. (2 x 24€). Te preparan el steak delante de ti preguntándote tu gusto de picante, aunque curiosamente no te lo dan a probar. Excelentes patatas fritas de acompañamiento y ración corta.
─ Bacalao con alioli (1 x 23€). El plato original es bacalao con cocochas pero no tenían cocochas. El bacalao excelente pero igualmente la ración escasa más teniendo en cuenta el precio del plato y que cocochas no había….
Postres:
─ Leche frita. (1 x 7,5€). Muy buena. La verdad es que no es lo que esperaba, ya que más que leche frita parecía una torrija caramelizada. A pesar de eso nos gustó a todos.
─ Tarta de manzana (1 x 7,5€). Buena sin más, una masa muy gorda, una capa fina de manzana y demasiado dulce, sin duda lo más decepcionante de la comida y eso que hubo que esperar su 15 minutos a que la hicieran
─ Abel Mendoza 5v (1 x 33€). Me encantó, nunca lo había probado y me gustó mucho pero claro ya es un precio que ….
─ San Roman (1 x 31€). Un vino de Toro propio de la zona y precio.
La Masia de Chencho es un casón próximo a Elche decorado en estilo clásico y nada cargante, donde se cuidan los detalles para que el comensal se sienta a gusto
Nada más entrar, a la izquierda tienen una impresionante bodega cerrada con puertas de cristal que permite admirarla en toda su plenitud. Inmediatamente te dan la bienvenida y te acompañan a tu mesa, en este caso, un pequeño saloncito separado para que el pequeño y su carrito no molestaran al resto de los comensales. Una enorme cristalera nos dejaban ver el jardín y llenaba la estancia de luz.
[g-gallery gid=”3192″]
[g-gallery gid=”3193″]
➕ El confort: salones elegantes, luminosidad, temperatura, etc, impecable.
➕ Presentaciones de los platos muy cuidadas.
➕ Carta de vinos muy amplia.
➖ Raciones de los platos principales escasas.