Sobresaliente relación satisfacción precio
Hacía mucho tiempo que no visitábamos el restaurante de Natxo Sellés y la visita de unos amigos de Madrid por Semana Santa nos condujo de nuevo a este restaurante, donde comimos maravillosamente..
Al final nos decantamos por el menú que tienen de 28.50€.
💶 El coste de esta comida fue de 39€ por persona todo incluido y de 28,5€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
🍴 Empezamos por una ensaladilla con ventresca no especialmente llamativa pero muy rica y desde luego muy a mi estilo, que me gustan con trozos relativamente grandes para poder sentir la mordida de los distintos componentes.
🍴 Pericana. La pedimos porque mis amigos no conocían este plato y la verdad es que les encantó. Nacho al ver las ganas con la que lo estábamos comiendo nos puso otro plato diciendo: “para que no os quedéis con ganas ya que hasta que no volváis a Alicante no lo vais a probar”. Un encanto de persona.
🍴 Mollejas de ternera que vienen con una salsa de carne y puré de castañas. Delicioso.
🍴 Bacalao con costra. Lo pidió mi amigo y yo justo tomé una lasca y me pareció también estupendo, un bacalao de calidad superior.
🍴 Rabo de vaca. Es un plato que si no lo haces en casa difícilmente lo encuentras en los restaurantes así k yo lo suelo pedir cada vez que vengo a Natxo Sellés. El plato en sí mismo es delicioso con un punto de cocción perfecto, para que se limpien los huesos y esa salsa intensa que mezclada con el puré y la carne se convierte en un bocado, para mí, exquisito.
🗨 Aunque yo no pedí postre porque realmente pensé que si me tomaba uno me iba a poner malo de tanta comida, mis compañeros de mesa se decantaron por:
🍰 Fresas, servidas con una crema de vainilla, riquísimas.
🍰 Tarta de manzana, servida con helado y también estupenda.
🍷 Unas cervezas como entrada (3,3€ unidad)
🍷 Agua mineral (3,3€ unidad)
🍷 Casa castillo el molar (29€). Mi amigo no lo conocía ni quise que probara esta bodega que realmente hace cosas estupendas.
🍷 Copa de rosado a 3,50€
🍷 Se completó con unos chupitos que nos ofrecieron y que estaban magníficos
🗨 Cuando llegas al restaurante te recibe el personal, en este caso el mismísimo Nacho que te da la bienvenida y te acompaña a tu mesa; tienes más la sensación de llegar a casa de un amigo que a un restaurante.
🗨 En la mesa todo es perfecto: sillas cómodas, mantelerías impecables, mesas amplias, buena iluminación y ya con eso sabes que vas a comer magníficamente porque si todos esos detalles están cuidados de esa manera ya se sabe que lo que saldrá en los platos tendrá al menos el mismo nivel de mimo.
🗨 Siguiendo con el servicio hay que decir que para mí también raya la perfección: no hay coreografías ni nada parecido, pero el que pasa cerca de tu mesa está pendiente de servirte más pan o preguntarte si quieres más agua o rellenar la copa de vino, etc. Dando ejemplo, está Natxo que se pasea entre las mesas preguntando lo que nos gusta y lo que no nos gusta, no con la intención de hacer el paripé, sino buscando tu opinión sincera.
🗨 Hablando de detalles me gustaría señalar la atención por el producto. Con la pericana no te sirven un aceite cualquiera sino un aceite de primer nivel y al final de la comida nos ofrecieron tomar un chupito coma a mi amigo pidió orujo blanco y también nos dijeron un orujo magnifico, dejándote además la botella encima de la mesa por si quieres servirte un poco más. Es solo un detalle pero da muestra del nivelazo de este restaurante.
🗨 La carta sigue teniendo la estructura de siempre , una parte de carta donde los arroces tienen un espacio importante y luego un par de menús que no incluyen las bebidas. Nosotros nos decantamos por el menú y comimos maravillosamente.
🗨 La bodega sigue siendo muy amplia, clásica y repleta de grandes vinos. Por este motivo los precios de los vinos son un tanto elevados porque el producto original ya lo es. No obstante se pueden encontrar algunas referencias muy dignas en los alrededores de los 20€ tanto en blanco como en tinto.
🗨 No quiero dejar pasar la ocasión de darles la enhorabuena por haber incluido el IVA en la carta de vinos. Era una anomalía que debían solucionar…. Bravo.
🗨 Sobre los platos favoritos la verdad es que no sé le puede poner pero a ninguno pero si debo elegir me quedo con las mollejas de ternera y con el rabo de vaca.
🗨 Como valoración evidentemente tenemos que decir qué es un restaurante absolutamente recomendable, que la relación satisfacción precio es magnífica, los precios son razonables para los tiempos que corren, los sabores deliciosos y las cantidades generosas. No falla, está siempre lleno. La bodega es llamativa y que la pagina web rmuy buena, donde solo les falta añadir la carta de vinos.
🗨Tras dar un paseo por la vía verde y Alcoy nos dirigimos a Cocentaina para comer en el restaurante Natxo Selles. Elegimos el menú de degustación que tiene que realmente es estupendo, “vitaminado” con un entrante más
💶 El coste de esta comida fue de 52€ por persona todo incluido y de 34€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
🍴 Pericana. Me reitero en que es la mejor pericana que he comido.
🍴 Mollejas de ternera a la brasa con ceniza de romero y tomate asado. Buenísimas también y han conseguido darle un punto magnífico en el cual aparecen perfectamente hechas pero también muy jugosas.
🍴 Alcachofas. Aunque este plato estaba fuera de carta los permitió ponerlo como parte del menú, muy ricas.
🍴 Croquetas de pato pekinés (3,30€ unidad). Me parecieron espectaculares hacía tiempo que no me sorpendían tanto con una croqueta.
🍴 De principales pedimos rabo de toro que es una especialidad de la casa y que es un espectáculo de plato.
🍴 Parpatana de atún, igualmente fuera de carta y según cuentan estupendo, aunque no lo probé.
🍰 De postre hubo distintas elecciones aunque yo me volví a quedar con el Coco, maracuyá y cacao. Aparte de lo bonito del plato con todos esos colores, hay que decir que la combinación de amargo, dulce y ácido me gusta mucho.
🍷 Cómo vino elegimos en esta ocasión los dos de Hispano Suizas, una excelente bodega de la zona de Utiel Requena. El Sauvignon Blanc (28,60€) como vino blanco y el Pinot Noir (30,80€) como vino tinto. Dos vinos buenísimos… difícil elegir, aunque desde mi punto de vista el tinto acompaña mejor la comida de este restaurante.
🗨 Carta de vinos no incluye el IVA, una pena el uso de prácticas fuera de la ley en restaurantes de tanto nivel.
🗨 Si la primera vez que visité este restaurante me encantó, está segunda no se queda atrás.
🗨 Es un restaurante con una relación satisfacción-precio excelente; no me extraña que sea tan complicado conseguir sitio.
🗨 En esta ocasión estuvieron memorables las mollejas. Igualmente el rabo de toro es muy recomendable.
🗨 Cantidades un poco escasas en las entradas.
Hacía bastantes años que quería visitar este sitio pero como ya sabe el lector que soy de poco planificar y siempre que llamaba estaba el restaurante completo. Por fin, intentando reservar un jueves, conseguimos mesa.
Fue una comida para 2 personas y pedimos todo a compartir
💶 El coste de esta comida fue de 50€ por persona todo incluido y el precio del menú elegido es de 26,40€.
Tras sentarnos en la mesa y echar un vistazo a la carta de Natxo Selles, cosa que lleva bastante tiempo con la letruja de los móviles, nos decidimos por el menú de degustación denominado Laurel. En este menú puedes elegir tres entradas para compartir de una lista amplia y luego como principal puedes elegir o pescado o carne o algunos arroces. Se remata con un postre y un café si se desea.
🍴 Se empieza con pan y un cuenquito de aceite muy rico.
🍴 Pericana. Me habían hablado muy bien de este plato en este restaurante y no he perdido la ocasión de probarlo; la verdad es que es la mejor pericana que he comido, pero para nuestro paladar que no estamos acostumbrados a ese tipo de sabores, nos pareció una ración excesiva.
🍴 Manitas de cerdo con callos y garbanzos. Media manita para compartir, acompañada de algunos callos y unos garbanzos. Estupenda elaboración con un puntito perfecto de picante y una salsa igualmente perfectamente trabada. Buenísimas.
🍴 Mollejas de ternera a la brasa con ceniza de romero y tomate asado. Buenísimas también y han conseguido darle un punto magnífico en el cual aparecen perfectamente hechas pero también muy jugosas.
🍴 Fuera de la carta pedimos por qué nos atrajo mucho cuando lo leímos: Vieiras, oreja frita, espuma de naranja y jugo de cochinillo (2×5,50€). Muy curiosa combinación de sabores y texturas de mar y montaña, no será del agrado de todo el mundo pero a nosotros si nos gustó.
🍴 De principales pedimos rabo de toro que es una especialidad de la casa y que directamente pasa al número 2 de mis lugares favoritos con este plato.
🍴 Corvina, paté de trompetas de la muerte. La corvina era un taco de lomo estupendo y al igual que la molleja estaba hecha y a la vez muy jugoso. Venía sobre una cama de trompetas de la muerte con un toque ahumado muy curioso e interesante.
🍰 Tarta de manzana con helado de canela. La tarta no la probé nada y helado de canela estaba buenísimo.
🍰 Coco, maracuyá y cacao. Aparte de lo bonito del plato con todos esos colores, hay que decir que la combinación de amargo, dulce y ácido me gustó muchísimo.
🍷 La ocasión mereció la pena así que tire la casa por la ventana y pedí una botella de Roda que no conocía y que tenía muchísimas ganas de probar (34,10€), un rioja estupendo.
🍷 Al principio una botella de agua y para terminar nos ofrecieron un chupito que rechazamos por el tema de conducir.
🗨 Una comida opípara con todos los platos a un gran nivel.
🗨 Espectacular relación satisfacción precio.
🗨 Personal muy amable y comedor muy agradable.
🗨 Difícil elegir un plato con lo buenos que estaban todos, pero desde luego para mí imprescindible total el rabo de toro y no volvería a pedir pericana, preferiría probar otra cosa.
🗨 Lamentable que ni la carta de menús ni la carta de vinos tenga incluido el IVA, una practica ilegal como todo el mundo sabe.
🗨 Es genial que se haga un cambio de platos con frecuencia…. pero cambia los cubiertos también!.
Ofrecen un par de menús que podéis ver en las fotos pero como para los 3 que íbamos era la primera visita, nos decidimos pedir a la carta para poder probar las viandas que más nos llamaban la atención.
💶 El coste de esta comida fue de 19€ por persona todo incluido y de 13€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
🍴 Al sentarnos ya teníamos un pan con algunas especias puesto en un plato en la mesa, este fue el único detalle que no me gustó ya que sin preguntar el pan lo cobran a 1,10€ por persona, hay que decir que en la mesa además había aceite de oliva virgen extra y unas almendras las cuales repusieron al acabarlas, todo un detalle, pero yo personalmente prefiero que al sentarnos cuando nos toman nota de las bebidas me pregunten sin quiero pan o no y ya si viene calentito es todo un punto a favor.
🍴 La carta tiene bastantes opciones incluso individuales, y nosotros empezamos por el “corte de café y foie, naranja y crema de tofe”, una combinación interesante y que gustó mucho.
🍴 Acto seguido llegaron las “croquetas de tira de asado especiadas y compota de manzana”, con un toque picante no estaban mal pero fue lo que menos nos llamó la atención de la comida.
🍴 Para rematar las entradas dos de los tres comensales pedimos el “Ravioli de brandada, salsa kimchi y mayonesa de yuzu”, muy rico también, la mayonesa era más una ajonesa ya que llevaba ajo y el yuzu, cítrico japonés, le daba un toque diferente que rematado con el picante de la salsa coreana kimchee hacían una muy buena combinación.
🍴 De plato principal dos querían arroz, en concreto el “arroz de pato, trufa y foie”, tuve la oportunidad de probarlo y además en buena cantidad ya que era una ración muy generosa y fue de aquellas veces que dices por que no habré pedido arroz?, pero en el fondo menos mal que no lo hice por que el “cochinillo a baja temperatura con salsa de uva” del que di buena cuenta estaba espectacular, se deshacía en la boca y la salsa de uvas le acompañaba muy bien, hacía tiempo que no comía un cochinillo tan rico y tan bien de punto.
🍰 No había hueco para nada más pero había que hacer un esfuerzo para el postre que fue un helado de vainilla, un par de bolas y una tarta de manzana con helado de canela que estaba riquísimo.
🍷 De beber unos vermuts y una botella de José Pariente fermentado en barrica, últimamente rara vez pido algo que no des de la comunidad pero es que este vino me encanta y al verlo en carta no lo podía dejar escapar.
🗨 El servicio muy bien, atento, ágil y eficaz, algo que hace que la experiencia sea completa cuando visitas un local, un saludo a tod@s.
En una casona del siglo XVIII en Cocentaina se encuentra este restaurante perfectamente acondicionado. Las anchas paredes de piedra van acogiendo distintos comedores lo que da una cierta de sensación de intimidad pero con amplitud.
Las sillas son muy cómodas, las mesas amplias con sus manteles y servilletas y la cristalería igualmente cuidada.
La gastronomía es tradicional aunque con toques de autor lo que da a los platos una nueva vida y dónde también tienen un lugar preferente (gozando de muy buena fama) los arroces.
La carta es bastante amplia ofreciendo un montón de entradas, carnes, pescados y como ya he dicho también un buen surtido de arroces.
Ofrece dos menús uno que llaman picaeta por 24€ y el otro denominado laurel por 28,50€. Los precios del menú siempre son una buena referencia cuando uno decide comer a la carta.
La carta de vinos es también bastante espectacular y para la variedad y la calidad de la oferta debo decir que los precios son bastante razonables. Además ofrece algunos vinos de precio muy asequible.
Tiene un Bib Gourmand de la Guía Michelin y un Sol Repsol
Carta: Aquí
➕ Factura limpia: el comensal solo paga por aquello que ha pedido, sin gastos ocultos (pan, servicio, cubierto, etc)
➕ Extraordinaria relación satisfacción precio.
➕ Comedor muy agradable y acogedor aunque el ruido molestó en algunas ocasiones.
➕ Muy buena carta de vinos.
🗨 Parece sencillo aparcar en la zona.