Piripi y Nou Manolin tanto monta
De nuevo fue una comida organizada por Toño palacio y el grupo de facebook Alicante hablamos de restaurantes la que nos condujo hasta este restaurante, muy tradicional y que goza de muchísimo prestigio en Alicante.
Nos juntamos unas 40 personas y nos ubicaron en un salón que está al fondo y que yo ni siquiera conocía, parece ser, que antiguamente se ubicaban allí unas oficinas y que se ha reciclado para salón. Estuvimos bien, molestar ni ser molestados aunque un poquito apretados, que se notó más durante el aperitivo.
El menú era sorpresa y la verdad es que fue una sorpresa muy agradable que pasamos a relatar.
─ La nota de esta comida fue de 55€ por persona todo incluido .
Entrantes:
─ Cuando nos sentamos nos pusieron sobre la mesa la famosa rosca de pan junto con unas almendras tostadas y saladas, todo muy rico, pero a mi gusto con un poco de exceso de sal las almendras.
─ El primer plato al centro de la mesa fueron dos raciones (en la mesa éramos 8 personas) de jamón Joselito con un trocito de pan con tomate. El pan se ve que había sido preparado con bastante antelación y estaba un poco seco, pero él jamón, impresionante.
─ A continuación nos sirvieron 2 gambas rojas, cocidas, enormes, magníficas y perfectamente de punto sobre una cama de hielo picado. Este hecho fue bastante alabado entre los comensales pero a mí me pareció que tenían un pelín de exceso de frío para disfrutar a tope de la “Reina Roja”.
─ Seguimos con unas cigalas servidas de forma individual en un cuenco. No eran muy grandes de tamaño pero eran muy frescas y también con muy buen sabor. Las disfruté muchísimo.
─ A continuación también de forma individual llego un platito que debía tener una media docena de berberechos y para mí fue el plato estrella del día. Perfectos de cocción con un tamaño enorme, con un sabor intenso a mar, sin un solo grano de arena y con una salsa, una especie de marinera, que les acompañaba, excelente.
Principales:
─ Dentón con espardeña. Las veces que había comido el dentón me había parecido un pescado un tanto seco, pero esta vez he tenido que cambiar de opinión; el pescado estaba jugoso y lleno de sabor, un plato excelente, para variar :-).
─ Olleta de Alcoy. No había tomado nunca este plato y parece ser que es una olleta tradicional llevaba judías, lentejas, verduras, embutidos, costillas de cerdo, un poco de todo pero el resultado final fue excelente.
Postres:
─ Acabamos con una milhojas. Puedo decir que estaba sencillamente
Como siempre los vinos fueron ofrecidos por distribuciones Belloch, a quien agradecemos su generosidad.
─ Cremant de Limoux. Un vino espumosos muy rico y que acompaño genial los primeros platos de la suclenta comida.
─ Rosa Ruiz albariño. Genial con el dentón.
─ Pergamino colección. conocia el pergamino crianza que lo habia tomado en varias ocasiones y me gustaba pero este me parecion un muy buen bien que fue genial con la olleta. Muy buena elección.
─ Fusta nova moscatel. Un vino de Vicente Gandía que no conocia, correcto, de todos fiue el que menos me llamó la atención.
🗨 Platos: Realmente es muy difícil destacar un plato de esta excelente comida pero quizás me quedo con los berberechos y el dentón.
🗨 Relación calidad precio pues aunque pueda parecer un precio elevado hay que tener en cuenta que es un producto caro y de primera.
Platos:
─ Media de jamón (1/2 x 13,2€). (6/10). Con una pinta espectacular, muy sudoroso, se nos hacía la boca agua antes de probarlo, la realidad es que sin estar nada malo no tenía el sabor que esperas de un producto así. De textura muy buena, se deshacía en la boca pero el sabor muy plano o eso es lo que notamos nosotros.
─ Mollejas e higadillos (1 x 13,2€). (8/10). Vinieron con habitas salteadas y con ajetes fritos, de sabor y textura muy buenos. Ración bastante aceptable fue lo que más nos gustó.
─ Colmenillas con foie y huevo trufado (1 x 17€). (6/10). Vinieron servidas en un plato hondo, con una salsa espesa con pasas y coronadas con un huevo ¿trufado?. En esta ocasión no fuimos capaces de apreciar los diversos sabores que si tenía este plato las veces que lo hemos probado en el Nou Manolín. El sabor predominante del dulzor de las pasas se comía al resto y pese a que estaban bastante buenas quizás el recuerdo de las anteriores hizo que nos defraudara bastante.
Bebidas:
─ Caña de cerveza (2 x 2,03€).
─ Copa de vino (2 x 3,90€).
─ La nota de esta comida fue de 29€ por persona todo incluido.
El Piripi es el hermano de Nou Manolín y eso se nota prácticamente en todo. Empieza por una barra bastante grande y tan llamativa como la del Nou Manolín, las escaleras se llega hasta un salón y es aquí donde se aprecia la máxima diferencia pues al ser los techos más bajos las famosas cúpulas de las que disfruta Nou Manolín no existen. El producto, carta, los vinos y los precios son prácticamente los mismos
Lo curioso es que siendo dos sitios tan parecidos cuando hablas con la gente estos suelen mostrar en general algún tipo de preferencia por uno o por el otro, al igual que yo tengo la mía. No obstante, siendo objetivos, como he dicho anteriormente las diferencias son mínimas y los dos son muy recomendables tanto en la barra como en el restaurante.
[g-gallery gid=”4056″]
➕ Excelente servicio.
➕ Producto de primerísima calidad.