loaderimg
What
image
  • Alta gastronomía
  • Americana
  • Andaluza
  • Arabe
  • Argentina
  • Arroces
  • Asador / Brasas
  • Asturiana
  • imageBarras & Bares
  • imageBodegas
  • Cantabra
  • Castellana
  • Centroeuropea
  • Cocina de Producto
  • De autor/moderna
  • De mercado
  • imageDe vinos
  • Francesa
  • Fusion
  • Gallega
  • Griega
  • Indefinida
  • India
  • Italiana
  • Japonesa
  • imageLista de Deseos
  • Mediterranea
  • Mexicana - Mejicana
  • Norte de Europa
  • Oriental
  • Peruana
  • imageRestaurantes
  • Riojana
  • Sudamericana
  • Tapas
  • imageTapeo
  • imageTiendas Gourmet
  • imageTipo de Cocina
  • Tradicional
  • Vasca
  • Vegetariana
Where
image
image

Quinta Sardonia Claimed

Galicia se va a la Ribera

4.0/51 Reviews

1 Review for Quinta Sardonia

Fernando Medina 613 Reviews
Quinta Sardonia, visita y cata
4.0

Antes de empezar entrar en el que fue propiamente la visita me gustaría hacer dos pequeños apuntes:
1. La bodega está perdida en medio del campo y a nosotros el navegador nos llevó por un camino verdaderamente poco recomendable, en tu navegador debes poner, diga lo que te diga, hay que pasar por Sardón del Duero, el recorrido es mucho más sencillo y agradable.
2. Está bodega pertenece Terras Gauda por lo que en la cata probamos dos albariños, cosa difícilmente entendible en otras circunstancias.

Cuando llegamos nos esperaba Julio que nos recibió muy amablemente. Nos montaron en un todoterreno y nos llevaron a hacer un pequeño recorrido por los viñedos de la bodega. Indicar que nos encantó el paseo, que paisaje es cautivante y el día que tuvimos fue sencillamente magnífico.

Tras la visita a los distintos edificios o partes de la bodega nos llevaron a una sala de catas, no muy grande (la bodega en sí misma no es muy grande) pero muy bien montada, dónde probamos los vinos:
Abadía de San Campio 2019
Terras Gauda 2019
Sardón 2017
Quinta Sardonia 2015

Todo muy ricos pero Quinta Sardonia nos gustó mucho.

Tras la cata salimos a tomar el aperitivo una mesa de picnic que tienen en el exterior a la sombra de un árbol magnífico donde estuvimos súper a gusto y disfrutado mucho de la charla y la compañía de Julio. Esta zona tiene un potencial muy grande, pero tienen que cuidarlo un poquito más.

[g-gallery gid=”7832″]

Was this review ...? Interesting 0 LOL 0 Love 0

De entre los múltiples proyectos vinícolas que han aflorado a orillas del Duero, pocos aportan algo nuevo, atractivo y excepcional. Es el caso de Quinta Sardonia que, desde su primera añada 2002, pertenece a este minúsculo grupo de bodegas brillantes que darán que hablar. Peter Sisseck (Pingus, PSI, Hacienda Monasterio y Clos D’Agon) marca las directrices y Jérôme Bougnaud dirige campo y bodega.

Quinta Sardonia es una finca situada a 400 m del río Duero, a una altitud de 830 m. Posee 22 hectáreas de viñedo además de monte y bosques de pinos, con una gran riqueza de suelos de origen calcáreo, margas y yeso. El viñedo, con exposición sur, fue plantado entre 1999 y 2000 con las variedades tinto fino (48%), cabernet sauvignon (22%), merlot (16%), syrah (5%), petit verdot (5%), malbec (2%) y cabernet franc (2%).

image