El restaurante asiático más antiguo de Alicante
La mayor parte de los restaurantes de Alicante centro cierra los domingos a mediodía por lo que conseguir una mesa si no lo has planificado a veces no es tarea sencilla. El vino a la cabeza el restaurante Zhu inmediatamente decidimos que nos apetecía mucho comer nos su famoso pato pekinés.
Fue una comida para 2 personas y pedimos todo a compartir
💶 El coste de esta comida fue de 34€ por persona todo incluido y de 24€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
🍴 Tras hacer la elección de comida y bebida lo primero que nos trajeron fueron unos rollos vietnamitas (5,80€), que pasaron por la mesa sin pena ni gloria.
🍴 A continuación vino un wok de verduras (6,55€) y la señora que nos tomó nota ya nos había avisado que era únicamente verduras lo que nos pareció estupendo. La verdad es que nos gustó bastante, muy suave y delicado.
🍴 Que nos trajeron fueron unos tallarines (7,95€), clásicos y correctos aunque para mi gusto nos faltaba un poco de salsa.
🍴 Y por último el plato estrella razón por la que fuimos a comer allí este domingo: Pato pekinés (2×13,95€). Hay que decir que su servicio es especial y yo no lo he visto servir así en España aunque sí que lo he visto hacer en Londres.
En primer lugar sacan medio pato perfectamente tostado y con un cuchillo un camarero va quitando la piel con meticulosidad oriental. Una vez limpio el pato te preparan cuatro rollitos con salsa de ciruelas, puerro y la piel del pato. Un bocado exquisito.
Para acompañar este rollito unos pequeños cuencos de consomé de pato que se supone que está hecho con los huesos del mismo, muy rico de sabor y absolutamente desgrasado.
Una vez que han quitado la piel al pato se lo llevan a cocina, le sacan la carne y yo creo que le dan una vuelta por el wok; posteriormente es servido en mesa.
🍰 Con esa comida nosotros quedamos estupendamente y no quisimos postre, hay que tener en cuenta que la carne de pato es una carne que llena.
🍷 Para beber tomamos una botella de agua (1,65€) y botella de Sommos crianza (13,95€) de Somontano, que acompaño muy bien los platos que pedimos, principalmente el de pato.
🗨 Espectacular el pato, sigue siendo un top ventas, como el rodaballo.
🗨 Local muy agradable.
🗨 Buen servicio.
[g-gallery gid=”8042″]
Decidimos al final salir fuera a cenar y a mitad de agosto es mucho mejor mirar hacia Alicante la playa, si no lo has planificado con la suficiente antelación.
Llamamos al Zhu a ver si tenían mesa y no hubo problema aunque debo decir la noche restaurante se lleno. Fue una cena para tres personas.
💶 El coste de esta comida fue de 26€ por persona todo incluido y de 20€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
Después de dar un montón de vueltas a la carta pues queríamos probarlo todo y aquí es imposible nos decantamos por lo siguiente.
🍴 Rollitos thailandeses ( 5,80€). Rellenos de setas (shitake?) estaban muy ricos ❤️❤️.
🍴 Sushi, roll de anguila ( 12,95€) ❤️❤️. Muy rico, muy delicado con un arroz ligero y no mazacote. La cantidad de anguila no era mucha suficiente para dar sabor y no pecar de intenso y que pueda gustar a todos los paladares.
🍴 Tallarines Zhu ( 7,95€). Decepcionantes, escaso sabor y muy secos. Me cuesta creer restaurante como el Zhu sirvan estos tallarines.
🍴 Pato lacado ( 27,90€ para dos personas) ❤️?❤️. Aparte del espectacular servicio del mismo, el bocado con la piel del pato es una delicia. Luego sacan la carne del pato y la dan una vuelta en el wok bien estaba muy rica, muy poco grasa.
🍰 De postre pedimos unos mochis ( 5,95€) ❤️ para compartir que vienen con tres sabores y el que más nos gustó a todos fue el de té verde. Los mochis no tienen por que ser dulces, tomamos uno de mejillones en La Cabaña absolutamente impresionante.
🍷 Una botella de Pío del Ramo chardonnay ( 9,95€). En este tipo de restaurantes suelo pedir cerveza pero en esta ocasión nos inclinamos por este vino que no probaba desde hacía unos años y fue un acierto completo. Acompaño genial los sabores que tomamos y si a eso añadimos que el precio de la botella por debajo de los 10€, una razón más para volver más pronto que tarde.
🍷 Agua ( 2,55€)
🗨 El pato estuvo tan rico como lo recordaba, pero entre el servicio de la piel y de la carne paso demasiado tiempo.
🗨 Es maravilloso que tengan un fino como aperitivo, pero hay que aprender a servirlo, la copa de fino no se tiene que que servir a menos de la mitad sino que se debe servir prácticamente completa. En caso de duda, usar un medidor y la cantidad a servir debe ser entre 90 y 100 centilitros por servicio.
[g-gallery gid=”5958″]
El local es amplio, donde destacan sus altos techos, y muy agradable con una decoración a base de negros, madera y blancos. Además de lo anterior en los techos han puesto paneles decorativos qué es orbe en el sonido y entre la amplitud del techo y los paneles la verdad es que se puede hablar con tranquilidad. Bravo!!!.
La carta del Zhu sigue siendo tan amplia como era antaño y a la que han añadido una carta de sushi, esta no demasiado grande. Nunca ha sido especialidad del Zhu y creo que ahora han creado esa carta por la moda.
Carta de vinos más amplia de la que sueles encontrar en un restaurante asiático precios casi españoles.
La cuenta del Zhu se moverá por debajo de 20 € aunque si pides sus especialidades de rodaballo y pato es posible que superes esta cantidad y andes por 25€. El Zhu siempre ha sido un poco más caro que el resto pero por comodidad, servicio y variedad, merece la pena pagarlo.
[g-gallery gid=”8042″]
[g-gallery gid=”5958″]
➕ Factura limpia: el comensal solo paga por aquello que ha pedido, sin gastos ocultos (pan, servicio, cubierto, etc)
➕ Decoración, espacio y tratamiento del sonido.
➕ Carta bastante amplia donde también hay unos cuantos platos tailandeses.
➕ Buen servicio.
🗨 Es bastante espectacular el servicio del pato y del rodaballo y como además está muy bueno te recomiendo que lo pidas.